google-site-verification: google32c01629c0d6a2ce.html Raros y bizarros: Michael Jackson... ¡VIVE! (4ª parte.)

jueves, 25 de agosto de 2011

Michael Jackson... ¡VIVE! (4ª parte.)


Unas semanas después de la muerte de Michael Jackson, el periódico austriaco “Austrian Times” publicó una infografía en la que se teorizaba sobre el posible rostro real de Michael Jackson en el momento de su muerte. Sin peluca, sin maquillaje.
Esta no sería la primera vez en la que hicieran propuestas sobre el ser humano detrás de la máscara. Durante años han aparecido imágenes en las que se fantaseaba en torno a cómo hubiera sido Jackson sin operaciones ni despigmentaciones. Así han aparecido: un Michael Jackson gordito, otro prestando el servicio militar, un tercero cuarentón satisfecho, una misteriosa pre-reencarnación egipcia, uno que propone un posible (y muy razonable) origen extraterrestre, e incluso juegos para combinar caras alternativas del cantante...


http://www.1juegos.org/juegos/jugar-flash.php?id=619

http://www.trucoteca.com/juegos-gratis/jugar-michael-jacksons-face-place-1225.html





El 7 de julio de 2009 en el “Staples Center” de Los Ángeles, California, se celebró el funeral de Michael Jackson. La ceremonia fue retransmitida en directo por innumerables emisoras en todo el mundo. Pocas veces una personalidad pública tan extravagante ha logrado tan altas cotas de fama. Ese mismo año volvería a situarse como el cantante de mayor venta en Estado Unidos, y al siguiente tendría el tercer puesto entre los fallecidos que más dinero generan post mortem, con noventa millones de dólares.

Nada más hacerse pública la noticia los homenajes se sucedieron por el mundo. Y, aunque no fue el primero, quiero empezar con este peculiar homenaje que le hizo el famoso cantante español el Payo Juan Manuel, con una visión muy particular de los hechos.
El payo Juan Manuel canta: "Pena y dolor".



Pero de todos lo homenajes hechos hasta ahora, sin duda, el más espectacular ha sido el que se le hizo el 29 de agosto de 2009, a poco más de dos meses de su muerte, coincidiendo con el que hubiera sido su 51º cumpleaños, desde el Monumento a la Revolución de México. Congregándose para bailar la coreografía de “Thriller”, dirigidos por el imitador Héctor Jackson, una numerosa e indeterminada masa de admiradores. Según Alfonso Zermeño Infante, presidente de la “Comisión de Asuntos Americanos del Unión Internacional del Notariado”, 12937, aunque reconoce que a partir de cierta hora ya no hubo forma de seguir registrándolos a todos (¿se les acabaría el papel?), así que  otras fuentes más optimistas calculan a ojo unos cincuenta mil...
Así que para empezar enlazo con los ensayos retransmitidos en exclusiva para “Muévete”, espacio televisivo que tiene el honor de haber acabado en el segundo puesto en una ciber-encuesta como el “Peor programa de Televisa y TV Azteca”. ¡No mames, güey!





Y en segundo lugar un noticiario más convencional en el que se amplía la noticia a otros países del mundo.




 
Como sugerencia creo que es un hecho digno de un estudio sociológico la especial devoción por parte de las poblaciones populares hispanoamericanas, que a veces bordea la idolatría. Llegando incluso a proponer su canonización, pese a no ser católico, o no aceptar su muerte. Ya que desde pocos días después de su fallecimiento, coincidiendo en más de un aspecto con la muerte de su ex-suegro Elvis, se generó una serie de teorías “conspiranoicas” que proponen, a través de una serie de pistas y señales, que Michael Jackson en realidad sigue aún vivo.
Los “blogs”, foros y vídeos que hay en Internet en los que se muestran las pistas que supuestamente demuestran que Michael Jackson sigue vivo, y que envía señales de ello, son innumerables. Y todo sirve. Desde una noticia en la portada del “National Enquirer” (un medio tan serio y riguroso como la revista “Cuore” de España) en la que ya se avisaba su muerte seis meses antes, hasta el cartel publicitario de un mago del “Circo del Sol”.





Las teorías de la falsa muerte de Michael Jackson aparecen casi desde el primer momento. Ya que se examinan obsesivamente todas las imágenes en busca de cualquier detalle que pueda dar una esperanza. Hay varios vídeos y fotografías en los que creen que aparece vivo y con su familia. Y como son demasiados, borrosos y aburridos como para elegir uno, me quedo con la tostada Michael Jackson se llegó a subastar por Internet.
 


Hay teorías en la que vinculan a E’Casanova, su doble oficial, que supuestamente tenía una enfermedad terminal y que una vez muerto, por un pacto con Jackson, lo sustituyó en el ataúd. Después, al reaparecer en su “Twitter”, las teorías se sustituyen por una milimétrica exégesis de cada uno de sus mensajes, que según ellos indican que Michael está vivo. Uno de los mensajes dice:
The Old Man is clue, isnt Doo-Doo.
El hombre mayor es una pista, no es Doo-Doo.
Queriendo decir lo que quiera decir esto, lo cierto es que hay otra “línea de trabajo” que también especula que Michael Jackson estuvo presente en su funeral (vivo) disfrazado de un hombre mayor, aunque hay otra que la contradice sugiriendo que en realidad estaba vestido de mujer. Curiosamente ambos personajes estaban sentados muy cerca el uno del otro. Con lo que si se demuestra que se trata de un caso de bilocación podría ser un argumento para proponer lo de la beatificación.



David Rothenberg, Dave Dave, en 1983 era un niño de de seis años cuando su padre biológico, en disputa con la madre por su custodia, le engaña diciendo que lo va a llevar a “Disneylandia” y en la habitación de un motel perpetra la vileza de darle una pastilla para dormir, empapar su cama de queroseno e intentar abrasarlo vivo, mientras ve como arde desde una cabina telefónica cercana. Por fortuna otros huéspedes logran salvar al niño que queda con quemaduras en el 90% de su cuerpo. Michael Jackson se entera de esta terrible historia y decide ayudar económicamente al niño en su recuperación.
Hasta aquí, aparte de la despreciable acción del padre, lo que tenemos es un acto de generosidad de nuestro cantante hacia una pobre víctima inocente. Lo extravagante viene por parte de los admiradores de Michael Jackson después de su muerte.
Unas semanas después de la muerte de M.J. Larry King, célebre periodista de la “CNN”, entrevista a Dave Dave, y a partir de ahí empieza a correr el rumor de que ese hombre joven NO se trata en realidad de Dave Dave, sino... ¡de Michael Jackson disfrazado!



Tras la decepción de que Michael no haya reaparecido en julio, los admiradores, llamémosles ya “beLIEvers”, aún piensan que ha sido por el retraso del juicio a su médico (?) pero están convencidos de que todas las señales apuntan al próximo 8 de octubre. Hasta entonces esperaré para ver si tengo que ponerme con el Michael Jackson... Five.



No hay comentarios:

Publicar un comentario