google-site-verification: google32c01629c0d6a2ce.html Raros y bizarros: Michael Jackson: Genes en el estrado. (5ª parte.)

martes, 22 de noviembre de 2011

Michael Jackson: Genes en el estrado. (5ª parte.)


“La maldición de Michael Jackson”.



Cuando a mediados del pasado mes de junio empecé a escribir la primera entrada sobre Michael Jackson, pensaba que iba a ser un artículo de transición para otro más ambicioso que quería escribir sobre “El mago de Oz”, con ocasión del día del “Orgullo gay”. Nunca imaginé que cinco meses después me iba a convertir en una “autoridad mundial” de las rarezas de Michael Jackson, sin ser admirador suyo y sin ser un profesional del periodismo.  También es cierto que en este tiempo he vivido algunas semanas dignas de ocupar portadas de las llamadas revistas del corazón y de algún especial televisivo del “Sálvame Deluxe”. ¿Habrá sido acaso “la maldición de Michael Jackson”?
En cualquier caso, y visto que no ha resucitado el pasado día 8 de octubre, como deseaban, creían y esperaban algunos de sus seguidores, creo que no hay mejor momento para terminar con Michael Jackson en este blog que en los días de mi cumpleaños, para engarzar su muerte con la fecha de mi nacimiento y estar así unidos para siempre.
Este último post quiero centrarlo en las extravagancias que han surgido en el entorno de su legado humano. Primero entre sus hijos reconocidos, y posteriormente, en la que prometo que será la entrada final, entre sus hijos emocionales. Los autodenominados “beLIEvers”, secta de su ferviente parroquia de admiradores que sostiene, contra toda prueba, que Michael Jackson sigue vivo, no sólo en sus corazones, sino incluso físicamente.

Los hijos de Michael Jackson.

Abordar la cuestión de los hijos de Michael Jackson es un tema muy arduo y complejo que trataré de resumir. Primero lo que sabemos oficialmente:
En mayo de 1994, en plena época de los escándalos por supuesta pederastia, MJ se casaría con Lisa Marie Presley. No tuvieron hijos.
Finalmente, en noviembre de 1996, se casa con Debbie Rowe, enfermera de su dermatólogo habitual, con la que tiene sus dos primeros hijos reconocidos: Prince Michael y Paris-Michael Katherine. Se divorciarían en 1999.
En 2002 nace Prince Michael Jackson II, según cuenta por inseminación artificial, usando su esperma y en un vientre de alquiler. De la propietaria del óvulo no dice nada.
Y hasta aquí la verdad oficial.


Pero si empezamos a indagar sobre todo lo publicado al respecto podemos entrar en una maraña de la que es muy difícil saber qué es verdad y qué es mentira. Así pues intentaré abordar el asunto por orden cronológico de sus supuestas paternidades, sin tener en cuenta el momento real en las que estas salen a la luz, ni valorar su autenticidad o falsedad. En cualquier caso son tantas y tan estrambóticas las demandas de paternidad que no dudo que alguna se me escapará.

Mocienne Petit.
Por orden de edad la primera persona que reclama su paternidad es Mocienne Petit. En su alegato para solicitar la prueba de ADN cuenta que MJ dejó embarazada a Barbara Ross (hermana de la cantante Diana) en 1975. Y que cuando cumplió 9 años, Katherine Jackson organizó un plan para secuestrarla y enviarla a vivir a Bélgica con la idea de proteger la reputación de su hijo. Mocienne Petit, que vive actualmente en los Países Bajos, afirma ahora que todos sus captores fueron posteriormente asesinados.
No me voy a erigir en abogado defensor de MJ, porque ni lo soy ni lo necesita, pero en este caso, aparte de la estrafalaria narración de los hechos, hay una anécdota que hace difícil que esta narración sea cierta. Casualmente mi recuerdo personal más antiguo de MJ está relacionado con la época del supuesto embarazo. Hace años Tatum O´Neal contó en una entrevista como a esa edad tuvo un encuentro en lo que parecía que iba a ser el primer contacto erótico del cantante, pero que todo terminó, según las palabras de la actriz, en que uno de los dos se echó para atrás como una niña miedosa y temblorosa. Y Tatum, que tenía experiencias desde los doce años, difícilmente sería. Esto fue cuando MJ tenía 17 años, en 1975.
En cualquier caso esta demanda ha sido desestimada.


Si aceptamos que MJ tuvo alguna vez relaciones heterosexuales convencionales, el primer hijo atribuido se llama Omer Bhatti, que habría nacido en 1984, tras una supuesta noche de pasión con una admiradora noruega llamada Pía. En este caso hay dos singularidades que hacen que la paternidad sea posible, o al menos sospechosa. El chico fue un acompañante habitual del cantante (como otros niños y adolescentes). Pero en este caso su relación no sólo se prolongó en el tiempo, sino que además estuvo sentado en primera fila durante el funeral. Joe Jackson, el padre de Michael, ha reconocido la paternidad, e incluso el chico sigue relacionándose con sus hermanos. Además parece ser que ha solicitado una prueba de paternidad. Lo cierto es que las relaciones entre Omer y sus supuestos hermanos siguen siendo cordiales y estrechas.


Como anécdota quiero hacer un comentario sobre los dos tipos de admiradores fanáticos hispanohablantes de MJ. Por un lado están las chicas que suelen decir cosas del tipo: “Tan lindo. ¡Qué bello! Parece un ángel. Lo amo.” Y por otro lado los machos agresivos, de escasa formación cultural, que sacan sus garras ante cualquier posible ofensa a la memoria de Jackson. Concretamente, documentándome sobre este supuesto hijo, en un foro, alguien dudaba sobre su paternidad y otro le respondió de esta manera:

“alexis no seas tan idiota mamao el puede tener cuanto hijos quiera tu ni lo conoces ni lo mandas ni lo as bisto ni tu fuistes el que iso ese hijo con el mamaoooooo no seas tan idiota infantil ignoranteeeeee aora se yo , tu le emprestaste la matris a el para que tubiera un hijo mas bello que tu embidiosaaaaaaa perooooooooo mamalon es su hijo y puntoooo se acabo mi charlita con tigo no te tiro mas por que no te conosco pero si te conociera te daria un gran laso de baquero que te dejaria tuerto totao bruto loko y como chupaaaaaa”
  
A un mes de la muerte de MJ, un joven llamado Prince Michael Malachi Jet Jackson interpone una demanda de paternidad solicitando una prueba de ADN con la que quiere demostrar que es hijo biológico del cantante. Ha nacido en 1985, justo un año después de Omer Bhatti, y en su certificado de nacimiento se especifica que su padre es Michael Joseph Jackson de Indiana y la madre es Zerline LaVette Dixon. Lo curioso en este caso es que, según dicen, yo no he visto esa partida de nacimiento,  figura registrado como Prince Michael, como lo otros hijos varones del rey del pop. Según el demandante no había dicho nada antes por presiones de la familia Jackson.




Donte Williams Jackson
De MJ se pueden decir muchas cosas a favor y en contra, pero en ningún caso podemos afirmar que se trataba de un mujeriego impenitente, hecho que no se corresponde con la vida de su padre y hermanos. En torno a esto, a un año de su muerte, surge otro chisme demencial que muestra lo disfuncional que es la familia en la que nació Michael. Y se trata del caso de Donte Williams Jackson. Este chico tiene cuatro padres atribuidos y al menos dos madres. Por un lado figura como hijo de Randy Jackson (el 9º y penúltimo hermano de la saga) y Alejandra Oaziaza. Mujer peculiar donde las haya esta Alejandra. Ya que tras tener dos o tres hijos (según las versiones) con este Jackson, después tendría otros dos con Jermaine (el 4º hermano). Y por medio nació este chico, Donte, que según unas fuentes es hijo de uno, de otro, y ya en el delirio se le llega a adjudicar a Joe Jackson (padre de la saga) e incluso al propio Michael Jackson. En este caso llevando la fantasía al misterio, ya que insinúan que la madre sería una desconocida mujer de Las Vegas. Con todo esto lo raro en la familia Jackson no es estar loco, sino estar cuerdo. En cualquier caso, y sea de quien sea, la familia sabe que tiene que ser hijo de alguno de ellos y le ha dado el apellido.

Como era previsible, a partir de esto, han aparecido algunas entradas en Facebook llamadas “Yo también soy hijo de Michael Jackson”.



Pero finalmente pasemos a los hijos verdaderamente reconocidos por Michael Jackson. Es muy complicado, pero trataré de resumirlo todo lo que pueda.
Pocos días después de la muerte de Michael Jackson, Debbie Rowe, la madre de sus dos primeros hijos, declara que jamás mantuvo relaciones sexuales con el cantante, y que fue inseminada artificialmente. Le ofrecí mi útero. Fue un regalo, una forma de hacerle feliz.” Curiosamente, como veremos a continuación, no fue el único regalo de este tipo que recibiría MJ en vida.
Bien, Debbie puso su útero, por lo visto en los medios de eso no podemos dudar, pero ¿el óvulo también? Y el semen ¿quién puso el semen? ¿Michael u otra persona?
Con estas preguntas comienza el periplo bizarro de las paternidades de nuestro héroe.

Michael Jackson y sus tres hijos reconocidos.
Durante los primeros años de vida Michael Jackson protegió a sus hijos de las miradas ajenas. Pero siempre podía entreverse el curioso fenómeno que sus hijos, supuestamente biológicos, eran blancos. De hecho, con el paso de los años se ha ido produciendo un proceso a la inversa al de su padre, ya que según han crecido se han ido oscureciendo, quedando más morenos de piel y de pelo que en sus primeros años. En cualquier caso proceso más fácil de obtener y más lógico que el contrario.
Si habitualmente el gen de “color” es dominante sobre los rasgos europeos que son más recesivos. ¿Cómo es posible que en todos sus hijos se invirtiera esta tendencia? ¿Una rarísima casualidad? ¿Un extraño caso de vitíligo fetal? ¿Ingeniería genética? ¿O es que en la inseminación artificial también hubo donante de semen ajeno al padre receptor?
(Llegado a este punto sí quiero hacer notar la connotación racista sajona de que cualquier persona con un antepasado negro ya se convierte en una persona “de color”, pero no se considera lo contrario, es decir, que una persona con un antepasado de origen caucásico ya sea “blanca”. O sea, el color “mancha” la estirpe. Y nótese también que el que hasta ahora ha sido el único presidente de los Estados Unidos afroamericano está “manchado” con una madre blanca.)
Bien, hablando sin eufemismo y ateniéndonos a la realidad, es de dominio público que muchos han sido los candidatos a la paternidad biológica de los hijos de Michael Jackson (y no sé si pocos los elegidos). Voy a hacer un repaso a las diferentes teorías.

  •    Teoría Debbie Rowe-Arnold Klein.
Para considerar esta propuesta (sólo válida para los dos hijos mayores) tendríamos que aceptar que Debbie no sólo prestó el útero sino que también donó los óvulos. Y que sería inseminada artificialmente con el semen del doctor Klein (no podría ser de otra manera ya que el doctor es manifiesta y abiertamente gay).
Sobre esta posibilidad hay un vídeo en “Youtube”.



  •    Teoría Mark “Oliver” Lester.
Mark Lester en "Oliver!"
Una vez más, poco después de la muerte del cantante, el ex-niño actor Mark Lester  declara al tabloide sensacionalista News of the World que hablando con MJ éste le confesó lo desesperado que estaba por ser padre. Lester le comentó la posibilidad de tenerlo por otras alternativas y, según relata, parece ser que lo había intentado sin resultado. Entonces Mark, que ya por entonces tenía tres hijos, le ofreció que lo intentase con su semen, y Jackson aceptó. Curiosamente este relato lo confirma Uri Geller, médium, especialista en asuntos paranormales y amigo de Jackson.
En cualquier caso Lester sólo insinuó que Paris, la única niña, es la que podría ser hija suya, por el parecido con una de sus hijas biológicas. Aunque no descartó la paternidad de los otros dos. Posteriormente Lester negaría estas declaraciones. Lo cierto es que Mark Lester es padrino de bautismo de los tres niños.





  • Teoría “No tan solo en casa”: Macaulay Culkin.
Macaulay y Michael en Disneyworld.
Otro de los amigos de Jackson fue el niño prodigio (de desafortunada vida adulta) Macaulay Culkin. Se conocieron poco después del estreno de “Home Alone” (“Solo en casa”, 1990) y durante un tiempo se convirtió en uno de sus acompañantes habituales.
Un par de meses después de la muerte de Michael “The Sun”, el tabloide sensacionalista británico, publica que Macaulay también había donado semen y le atribuyen la paternidad de Prince Michael II, “Blanket”, el menor de los hijos reconocidos. Poco tiempo después el “Daily Mirror”, otro diario paradigma de la prensa amarilla de la Gran Bretaña, añade que la madre del pequeño sería Helena, una enfermera mexicana afincada en California. Todo esto sería desmentido por Culkin.





  •     Teoría Claire Elisabeth Fields Cruise: La madre de todas las batallas.

Llegado a este punto es raro que haya alguien medianamente equilibrado que pueda negar que Michael Jackson era cuanto menos una persona excéntrica. Pues creo que no nos arriesgaríamos demasiado si afirmásemos que con Claire Elisabeth Fields Cruise le salió una seria competidora.
 
A mediados de agosto de 2009 Claire Elisabeth Fields Cruise declara a la prensa, a la salida de la Corte de Los Ángeles, que acababa de presentar una demanda reclamando ser la única madre biológica de los hijos de Jackson.
Lo que viene a relatar se resume en estos puntos:
Michael tuvo un primer intento de tener un hijo con ella. Este primer hijo, que nacería en 1993, saldría con rasgos africanos y, según lo que ella cuenta, se lo cedería en adopción a Tom Cruise (sería pues su actual hijo adoptivo Connor). Lo más bizarro aún es que cree que la primera hija adoptada, nacida en 1991, Isabella, también es suya...
 
Años después (sobre 1996-97) se volvería a poner en contacto con ella para engendrar a Prince Michael Joseph Jackson I, que, para evitar sorpresas, sería inseminada (no indica si de forma natural o artificial) por un tal Cyril Raul, que según ella actualmente vive en Francia. Y al año siguiente vuelven a repetir la operación, en este caso el donante de semen sería Julian Bleacker, según ella un antiguo ligue universitario. De este proceso nacería Paris Michael Katherine Jackson. Evidentemente ambos embriones, según ella, fueron extraídos para implantárselos a la enfermera Debbie Rowe.
Del tercer hijo no tengo constancia que haya aportado dato alguno.
Además, siempre según su versión, afirmó que entregó documentos que prueban que estuvo casada con el Rey del Pop por un corto período en los años ochenta.
Lo curioso de este caso, sea mentira, verdad parcial, total o una fantasía delirante, es que todos los vídeos que había en la red en los que ella declaraba han sido borrados y que no hay más información sobre la sentencia o su desestimación.


  •    Nona Paris Lola Ankhesenamun Jackson: La hija de Satanás.

Don King.
Una de las reclamaciones de paternidad más peculiares surgidas tras la muerte de MJ fue la de Nona Paris Lola Ankhesenamun Jackson, una ciudadana londinense con bigote, con cierto parecido al promotor de boxeo Don King, que cinco días después de la muerte del cantante presentó una demanda en Los Ángeles afirmando ser su esposa (e hija de Lucifer).
Proclamaba ser la madre biológica de los tres niños y, de forma totalmente desinteresada, solicitaba que:
“Todas las propiedades, dineros y bienes de mi esposo me tienen que ser transferidos inmediatamente.”
Además afirmó que había compuesto alrededor de tres mil canciones para él.
A la semana de su muerte colgó el siguiente mensaje en Internet:
"He quedado viuda; le entregué todo mi amor a Michael, pero es todo lo que he podido darle, el regalo de la eternidad. Él fue muy amado en esta vida y en el otro mundo también lo será. Yo también puedo morir en paz algún día. Aunque dejó esta Tierra, él ahora vive con mi padre (Satanás) Khalid Lucifer., esposa de Michael Jackson.".
Tras conocer este caso me ha dado la sensación de que existen grandes posibilidades de que si es verdad eso de que el dinero llama al dinero, con las peculiaridades mentales debe pasar algo parecido.



  • Teoría Lavon A. Muhammad  alias  Gabriella Jamilla Jackson alias Billie Jean.
 Otra de las personas que tras la muerte de MJ reclamó desinteresadamente  la maternidad (además de mil millones de dólares y la posesión del rancho “Neverland”) fue Lavon A. Muhammad, también conocida como Gabriella Jamilla Jackson y, finalmente, Billie Jean Jackson.(Como pequeño paréntesis dentro de esta coyuntura, quisiera señalar la sencillez de los nombres y apellidos compuestos de la mayoría de hijos y demandantes, y que todas y todos terminan su larga lista nominal con el preceptivo “Jackson”. Y en España hay quien quiere eliminar el apellido paterno, con lo rentable que resulta. ¡Es que aquí no tenemos visión comercial como en los Estados Unidos!) Este caso es peculiar, por sus innumerables antecedentes de acoso a MJ y por su poca consitencia. Entre1984 a 1988 llegó a ser arrestada en al menos tres ocasiones y a llegar a pagar con dos penas de prisión. Una de dos días y medio, en enero de 1989, en la que se le ofrecía tratamiento psiquiátrico, y según se cuenta, como nota curiosa, tras su negativa el juez le puso un fragmento de “Leave Alone”. Para ver el vídeo de esta canción enlazar con el final de:



Posteriormente, en 1995, se le condenó a  casi cien días de cárcel y se le interpuso una orden de alejamiento. Y a principios de 2008 una mujer llamada Lavon Powlis (hay quien cree que se trata de otro de los pseudónimos de la Muhammad)  interpuso una demanda de paternidad a MJ, que fue inmediatamente desestimada.
Finalmente tras la muerte de Jackson, ahora bajo la “advocación” de Billie Jean , interpuso la denuncia que citaba al principio. La demanda es una completa antología del disparate. Plantea un supuesto acoso por parte de Lisa Marie Presley, así como de la familia Jackson y de otras personas afines. Eso sí, es comprensiva y se conforma con una mansión menor antes del final de la resolución que le dé el rancho “Neverland”. Además impugna el testamento de Jackson porque ella tiene que recibir mil millones de dólares porque Michael dijo en "You Rock My Word" la frase "everything I own (to you) I give" (todo lo que te debo, te lo daré). Y esta canción estaba dedicada a ella.





Como el juez, Mitchell Beckloff, se la desestimó por la inconsistencia de las pruebas presentadas, la ahora conocida como Billie Jean demanda a su vez al juez por 600 millones de dólares... Motivos: Discriminación, estrés emocional y prejuicios.
Como nota curiosa adjunto un enlace de la demanda interpuesta. La informaciones del caso “Billie Jean” y el enlace son debidos a la magnífica labor de investigación de Xtarlight de la web “Michael Jackson’s Hide Out”.


  •  Teoría... ¡Michael Jackson! ¿¡Podría ser MJ padre de sus hijos!?
Ya en la Edad Media el filósofo y fraile franciscano Guillermo de Ockham planteó el principio de parsimonia, que establecía que cuando disponemos de dos teorías que en igualdad de condiciones tenían las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la más compleja. Me cuesta aplicar algo que lleve la palabra “parsimonia” relacionándolo con Michael Jackson, pero desde luego que en este caso el principio puede ser plausible. Ya que si un tipo dice que tiene hijos y que estos son genéticamente suyos, la teoría más simple sería que lo fuesen... (Al menos alguno.) ¿O podríamos verlo de esta manera? Si un tipo negro dice que sus hijos son biológicamente suyos, y son todos más bien blancos... ¿Lo más simple no sería que está mintiendo? Nos hemos encontrado con “la navaja de Jackson”. Porque no hay que olvidar que Ockham también dijo: «La explicación más simple y suficiente es la más probable, mas no necesariamente la verdadera».
Dejando las cuestiones gnoseológicas y ontológicas aparte (hasta aquí me ha llevado Michael Jackson) lo único cierto es que ha aparecido una foto de su hijo mayor, el legalmente reconocido, en la que parece que tiene vitíligo, afectándole éste la axila derecha. Ante esto La Toya Jackson ha afirmado en una entrevista que así es.



Nota: Como dato accesorio, y sin más trascendencia, les informo que he nacido en las Islas Canarias, y que si una chica, al menos durante mi infancia, en Las Palmas se hubiese llamado así, La Toya, hubiera tenido serios problemas. Por muy hermana de Michael Jackson que fuera.

Y sobre los hijos biológicos, al menos de momento, ya no tengo nada más que decir. Ahora ya sólo me queda una última entrada sobre los hijos espirituales y sentiré que mi alma quedará tranquila sobre este asunto. (Al menos durante un año o que le dé por resucitar.)
                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario